Como el vuelo del pájaro en “Un pajarito en la cartera”, a estos relatos se les abre la puerta y quedan en manos del lector. Iris Pagnotta encontró el tono justo, el clima íntimo y resuelto, de la escritura que atrapa en imágenes contundentes las historias mínimas de estos grandes relatos, que en la distribución de su prosa deja saltar, como una gema, la condensación de la poesía. Una rata, un gato y, sobre todo, plantas y flores, hasta una flor de trapo, acompañan o modifican las situaciones narradas, sobre todo la de las mujeres de la primera parte, “Pequeña historia con jazmines”, “Jardines peligrosos”. La mujer de “El silencio” se pregunta: “De qué entrañas nace el viento. Con un suave silbo construye su música, aunque no tenga manos para hacerla”. Hay un grito terrible, siniestro en este texto, que se muestra lujoso gracias al recurso del discurso poético, “Él aúlla su desconsuelo, oculto detrás del tronco madre descansa entre sus raíces, me gusta imaginar que alguna vez cede hasta acariciar la hierba”. En muchos de los relatos otras voces ayudan a contar, y la autora las recoge con una absoluta precisión, que mantiene alerta al lector. En la segunda parte, “Entre la hojarasca”, los relatos cortos fundan un clima fértil donde precisar el recurso buscado, una prosa delicada que golpea diciendo lo necesario y algo más, eso que atrapa la forma que contiene, y casi pincela, “Celina piernas-patas para correr y trepar un jardín guardado en tu memoria”, escribe en “Celina y yo”, y creo que podemos ver cuando suelta “los hilos de la mariposa”, o podemos sentir el viejo grito sin respuesta, en la intimidad asesina de “Las manos”. Y, por último, una realidad con más voz, en la tercera parte. Pagnotta muestra su garra y no se fuga de la realidad por medio de la ficción, sino que nos lleva a conocer un barco que llega a un pueblo y ni laguna tiene. Nos ayuda a reconocer qué difícil es armar la mesa para los que no llegan, y siempre la naturaleza ahí ayudante o modificadora, casi el personaje principal. Pero no, la naturaleza es la gran intérprete que acompaña con su música, “Ella hizo su parte; el río, esta noche, hará el resto” dice el narrador de “Ajuste de cuentas”, que nos hace recordar una realidad sin tiempo ni época. Creo que este libro, que inaugura la escritura editada de Iris Pagnotta, no será todo “Lo que queda”, el vuelo ha comenzado. – Josefina Veiga
Lo que queda – Iris Pagnotta
$500.00
Iris Pagnotta
15 disponibles
EAN: 9789877581942
SKU: 978-987-758-194-2
Categoría: Formato impreso
Etiquetas: Cuentos, Ficción, Historias Cortas, Iris Pagnotta
Ready to ship in 1-2 semanas from Argentina
Peso | 0.500 kg |
---|---|
Dimensiones | 14 × 20 cm |
Cantidad de páginas | 142 |
autor | Iris Pagnotta |
Autor | Iris Pagnotta |
Información del vendedor
- Nombre de la tienda: Tienda Books
- Vendedor: Tienda Books
- ¡Aún no se han encontrado valoraciones!
Formato impreso
$500.00
Formato impreso
$1,500.00
Formato impreso
$1,400.00
Formato impreso
$500.00
Formato impreso
$500.00
Productos relacionados
Formato impreso
$2,500.00
Formato impreso
El florecer de la mente: antología estudiantil – Varios Autores
$800.00
$500.00
Formato impreso
$1,000.00
Formato impreso
El triunfo de la política – Daniel Mastrangelo|Dante Ledesma
$900.00
Formato impreso
$500.00
Formato impreso
$3,500.00
$700.00